(Feria del libro de La palabra errante, continuación)
Entradas relacionadas:
- Acta del ldía del libro 2021 (Parte I)
- La palabra errante 1×21: Especial día del libro 2021 (Parte I)
- La palabra errante 1×21: Especial día del libro 2021 (Parte II)
***
Recuperamos las fuerzas con un piscolabis y volvemos a bañarnos en el caldo de libros y encuentros de este universo de librerías, libreras y libristas.
: : Nos hemos arrimado a otra caseta y allí está Roberto Caldera, compañero errante y participante en el reto #1libroen90días.
Roberto nos recomienda Literup ediciones con su amplio catálogo y nos enamora otra vez.
Evocamos a Libertad Delgado y su La dama y el bandolero, que reseña Taty en esta entrada y del que hemos hablado con ella y con Nana Literaria en el capítulo 17.
: : También vemos por allí a Tensi Gesteira, de la web literaria Lecturafilia. Nos habla de La herida de la literatura, de Miriam Beizana Vigo, publicada con LES. Y hablando, hablando nos descubre el podcast Sin Algoritmo de Courbett magazine, con Ana Polo Alonso.
: : Marta se nos escapa. Ha visto a Marta Pérez, comentarista en Negra y Mortal durante un tiempo y en Marta entre libros… and friends ahora, su propio espacio, donde nos hablan de lo que leen. La pillamos hojeando uno de los libros de N.K. Jemisin y nos cuenta por qué hay que leer a esta autora, que también nos había recomendado Laura en el episodio 3.
: : Enfrente está la caseta de Cómplices, librería de Barcelona que lleva una vida ofreciendo lectura por y para personas LGBT+. Connie saluda con la cabeza y Hella, que manosea A la conquista del cuerpo equivocado, nos dice que es importante conocer las historias de las personas trans para acabar con la transfobia. En este libro de Miquel Missé, se plantea un punto de vista que va contra la idea generalizada de que la «solución» a la transexualidad es cambiar el cuerpo de la persona transexual.
: : Micrófonos a la izquierda. Son Carla y David, de Café librería, un espacio literario muy activo con entrevistas, artículos, reseñas, etc. Hablan de novedades en general y de títulos de ficción y puedes encontrarlas en… todas partes.
Carla nos recomienda la editorial Literup, como había hecho Roberto, y Agujeros de Sol, de Nieves Mories, que nos acompañaba en el episodio 11.
Y David nos recomienda:
- Ella dijo Destruye, de Nadia Bulkin, un libro de relatos de terror traducido por Antonio Rivas con La biblioteca de Carfax.
- Tras esa montaña está la orilla de Eva Cid, un libro de cifi publicado con la editorial feminista Amor de Madre.
: : Lucía G. Sobrado se cruza con nosotras en un descanso, está buscando a Nana.
Ahora no es la editora de Ediciones Freya, sino la autora de los libros de Eslabón, publicada con Hela ediciones, y de Rebelión Roja, que comparte autoría con Cristina Prieto Solano (o Nana Literaria) y se publica con Roomie ediciones.
: : Lucía nos está hablando de las sagas de Leigh Bardugo mientras Cristina Prieto (Nana Literaria) sale de una de las casetas escuchando el podcast Travesura realizada, muy ameno y de esos bien jugosos para estar al día de novedades editoriales.
: : La caseta de MJ Moreno es la siguiente. MJ nos recomienda un libro didáctico para quienes disfrutamos la escritura: Escribir ficción: Guía práctica de la famosa escuela de escritores de Nueva York. Es una recopilación de consejos y ejemplos de varios profesores de escritura. También nos recuerda La danza de la muerte (o Apocalipsis) de Stephen King.
: : Vemos la caseta de José Antonio Cotrina. Vuelve a la infancia al hablarnos de La colina de Watership de Richard Adams, el libro que le abrió la puerta a la fantasía.
: : Aritz nos comenta sobre Cuentos de guerra y pólvora, de Johan Paz, y vamos a buscarlo a su caseta, donde Rebeca y el propio Johan nos recomiendan El crisol del tiempo de John Brunner.
: : Gabriella Campbell, autora de muchos títulos entre los que se encuentra Crónicas del fin. También es autora de Cómo sobrevivir a la escritura y 70 trucos para sacarle brillo a tu novela, libros que nos ayudan mucho a las que estamos aprendiendo a escribir. Hablamos de 70 trucos para sacarle brillo a tu novela en el episodio 15.
Gabriella nos recomienda Nunca me abandones de Kazuo_Ishiguro.
: : Ana Saiz también ha venido a la feria. La conocéis de los episodios 8 y 10, sobre herramientas para escritura.
Ana nos recomienda dos antologías:
- Una segunda oportunidad, antología sobre animales. Beneficios para asociación Gatos salvajes, de Sevilla.
- Dentro de un agujero de gusano, antología de Space Opera. Beneficios para la asociación Uno entre cien mil.
: : Nos encontramos con LM Mateo y su pila. No puede resistirse a las publicaciones de la editorial Cazador (Cazador de ratas), cuya editora nos acompañaba (o la acompañábamos nosotras) en el episodio 19.
Lidia nos envuelve en la editorial Cazador (Cazador de ratas) y no podemos evitar hablar de Elia Barceló y sus libros:
: : Ana Castillo, compañera errante que participó en el reto #1libroen90días, acaba de visitar la caseta de José Antonio Cotrina y va cargando con los tres libros de El ciclo de la luna roja.
: : Adella Brac se ha sentido agusto con nosotras en el capítulo 20, sobre networking escritoril, y no se ha perdido la feria del libro errante.
Nos trae El castillo ambulante de Diana Wayne Jones.
: : Ana Velázquez, profesora universitaria y escritora, viene desde Venezuela a traernos un título de Maryse Condé que despierta nuestro interés: Yo, Tituba: Bruja Negra de Salem (1986).
: : Nos despedimos de Ana delante de la caseta de la Libroteca El gato de Cheshire y aprovechamos para hablar con Karol, que no nos recomienda Una tormenta de fuego de Paula Gallego, en favor de recomendarnos La memoria del errante de Alba Quintas.
: : Cierra esta feria errante Alicia Pérez Gil, madrina de La palabra errante, y lo hace con una recomendación muy feminista, Las doncellas de óxido de Gwendolyn Kiste, editada en España por la editorial Dilatando Mentes.
Y con un saludo de nuestra madrina, nos retiramos ya, sin dejar de hablar de libros y autoras:
- Doña Urs, Úrsula K. Leguin.
- Trilogía de ciencia ficción feminista las Amazonas Libres de Marion Zimmer Bradley.
- La saga de Neimhain de Arantzazu Serrano.
- Larga vida a la reina de Ana Roux.
- Noche en Tintagel de Verónica Pazos.
- One Love de María Angulo Ardoy.
¡Gracias por esccucharnos!
Te animamos a participar en esta feria recomendando mucho, si Twitter es tu red, puedes dejarnos tus recomendaciones y mencionarnos.