Las escritoras solemos poner todo nuestro esfuerzo en tener la mejor historia, los mejores personajes y una trama que enganche. Pero una vez que acabamos de escribirla es el momento de ponernos en manos expertas para que brille de verdad.
En capítulos anteriores hemos hablado con editoras, correctoras y estamos preparando un programa sobre la ilustración de portadas. Pero hay una profesión que nos habla de sangrías sin ser asesinos y de viudas y huérfanas sin ser del registro. Ellas son las maquetadoras.
Para un episodio tan específico hemos traído a alguien que conoce los dos lados de la trinchera: es escritor y se dedica a la maquetación. Su nombre es David Generoso.
David es escritor de relatos y microrrelatos. Tiene cuatro libros en el mercado: D.I.O.S., Cróhnicas con h, TR3S. Cómo olvidar lo inolvidable y otros relatos para recordar y Caperucita feroz, el pobre lobo y otros microrrelatos para consumir en pequeñas dosis.
Además de por la escritura, es conocido en el mundillo editorial como diseñador y maquetador. La maquetación, en palabras suyas, es algo que le alimenta aunque no define por completo. Es una de sus muchas facetas.
En este capítulo conoceremos mucho más sobre el difícil y desconocido mundo de la maquetación, nos dará consejos para poder mandar nuestros escritos a un profesional de la mejor manera posible y hasta hablaremos de novelas escritas en powerpoint.
Me ha encantado la entrevista de David Generoso.
Un saludo
¡Gracias por pasarte a comentar!
¡Nos alegramos que hayas disfrutado del episodio!